Los 69 mil trabajadores
      SE AMPARA SNTISSSTE CONTRA NUEVA LEY DEL ISSSTE
      *La Judicatura dará a conocer la cifra oficial de amparos en 
        todo el país, hasta el lunes 21 de mayo del 2007.
       
        Por Regina Vargas 
      El Sindicato Nacional de Trabajadores del ISSSTE aseguró que la 
        nueva Ley del ISSSTE afecta los derechos de los trabajadores adquiridos 
        en materia de seguridad social, por lo que recurrió al amparo y 
        protección de la justicia federal, en contra de actos y autoridades 
        por la aprobación de esa legislación, para sus 69 mil 583 
        empleados de base.  
      El pasado 10 de mayo el SNTISSSTE presentó el amparo indirecto 
        contra esta Ley por lo que quedó registrado el 11 de mayo ante 
        el Juzgado de Distrito Auxiliar. 
      El secretario general del Sindicato Nacional de trabajadores del ISSSTE, 
        Ricardo Pontigo Márquez, afirmó que esta legislación 
        no puede ser aceptada, por que es inconstitucional.  
        Por ello, afirmó que ante la vigencia de la nueva Ley del ISSSTE, 
        la organización sindical ha determinado agotar la instancia legal 
        contra la Ley a través del amparo y pidió a la dirigencia 
        nacional y seccionales cerrar filas para mantener un sindicato unido. 
      La cifra acumulada de amparos es distinta según quién la 
        proporcione, por lo cual la el Consejo de la Judicatura Federal (CJF), 
        anunció en su portal de internet, que será el lunes 21 de 
        mayo, cuando de a conocer la cifra oficial de trabajadores al servicio 
        del Estado, que solicitaron su amparo contra la reforma a la Ley del ISSSTE. 
      Durante una reunión plenaria en la que participaron miembros del 
        Comité Ejecutivo Nacional y los 48 Secretarios Generales Seccionales 
        de todo el país, 17 del Distrito Federal y 31 de los estados de 
        la República, informó que fue el 10 de mayo cuando se presentó 
        el amparo indirecto contra esta Ley por lo que quedó registrado 
        el 11 de mayo ante el Juzgado de Distrito Auxiliar. 
      Pontigo Márquez aseguró que dicho recurso, preparado durante 
        varias semanas, se llevó a cabo con base en un punto de acuerdo 
        establecido en el XXVI pleno ordinario de acuerdo a los estatutos de la 
        organización.  
        Argumentó que el ISSSTE vive uno de los momentos más cruciales 
        de su historia, debido a que por sus condiciones actuales no puede otorgar 
        con calidad los servicios de seguridad social a más de 10 millones 
        de derechohabientes.  
        Pontigo Márquez, agregó que pese a que la Ley del Instituto 
        fue modificada con el argumento de fortalecer los aspectos financieros 
        que permitan garantizar la viabilidad del esquema pensionario y los servicios 
        de salud, ésta afecta derechos adquiridos. 
      Detalló que con estas reformas se trata, "de implantar un 
        modelo que ha demostrado su ineficacia a nivel internacional con un costo 
        social y económico más alto para los trabajadores y que 
        a la larga podría convertirse en una carga financiera muy elevada 
        para los mexicanos".  
        Recalcó que la nueva Ley del Instituto afecta los derechos adquiridos 
        por los trabajadores de base de la institución al igual que a los 
        demás servidores del Estado, por lo que es una legislación 
    que no puede ser aceptada, por considerarse.      |