|
||||||
|
Piden Renuncia del Secretario del Trabajo
PETROLEROS PIDEN EQUIDAD EN LA TOMA DE NOTAPor Regina Vargas
La Coalición Nacional de Trabajadores Petroleros, es otro grupo disidente que también promovió un juicio de amparo en contra de la resolución de la Secretaría del Trabajo que otorgó por cuarta ocasión, la toma de nota a Carlos Romero Deschamps, como dirigente del Sindicato Petrolero, pese a que sus estatutos determinan que deben ser dos periodos únicamente; exigieron al secretario del trabajo “equidad” en su criterio para otorgar “tomas de nota”.
En conferencia de prensa, los trabajadores en activo, José Luis Rivero, Octavio Betancourt, Juan Manuel Pérez y Lucio López, denunciaron que Romero Deschamps violando los estatutos, va por su cuarto periodo, solapado por la Secretaría del Trabajo a través de la Dirección General de Registro de Asociaciones, que ha actuado preferentemente otorgándole una nueva toma de nota el pasado 9 de octubre.
Demandaron a Javier Lozano Alarcón, se apegue a derecho y cumpla con su tarea de desconocer como dirigente de ese gremio a Carlos Antonio Romero Deschamps.
Discutieron el por qué mientras se le niega ese recurso a dirigentes del Sindicato Mexicano de Electricistas por presuntas violaciones al contrato colectivo de trabajo, porque esa dependencia no actúa de igual forma con Romero Deschamps.
Por lo que afirmaron al funcionario federal cumplir con lo ordenado por el Juez Quinto de Distrito y el Segundo Tribunal Colegiado en Materia de Trabajo del Primer Circuito, por otorgarle la “toma de nota” a Romero Deschamps, por las irregularidades presentadas en su “ilegal” dirigencia, la cual, suma 4 reelecciones y 16 años al frente de ese sindicato.
Rivero de la Rosa , preguntó por qué no hay “equidad” en el trato que la STPS da a sindicatos como el de los electricistas y mineros, a quienes se les niega su “toma de nota y castiga”; mientras que a los petroleros, entrega “a diestra y siniestra” este reconocimiento bajo un clima y argumentos jurídicos de ilegalidad.
Esta Coalición, a, no están a favor de realizar marchas y afectar a terceros, o de tomar la sede sindical, como lo han hecho otros petroleros dirigidos por Omar Toledo Aburto porque dijeron que ellos si confían que se aplique la ley.
Esta organización petrolera detalló que por medio de un juicio de amparo promovido por José Luis Rivero y Octavio Betancourt, se destacan omisiones en que incurrió la Secretaría del Trabajo para validar un cuarto periodo de Carlos Romero al frente del Sindicato, a pesar de que los estatutos determinan que deben ser dos periodos únicamente. Otra violación, sostuvieron los inconformes, fue al artículo 128 del estatuto, pues éste establece que el Comité Ejecutivo General, íntegro, debe lanzar las convocatorias para convenciones.
Ese precepto en ningún momento establece que las convenciones serán emitidas por conducto del secretario general en asociación con el secretario del Interior, Actas y Acuerdos, derivado de que carecen de facultades para suplir en este aspecto al Comité Ejecutivo General.
Por lo anterior, se precisa, la Secretaría del Trabajo omite pronunciarse por la nulidad de la toma de nota de Romero Deschamps pues es claro que es ilegal la convocatoria lanzada.
La secretaría del trabajo, reiteraron, “pasa por alto el contenido de la fracción segunda del artículo 54 de los estatutos sindicales, ya que dentro de la convención no existe candidato alguno, ni registrado, ni anunciado que haya manifestado declinar su candidatura a favor de Carlos Romero Deschamps y mucho menos se brindó el beneficio a las 36 secciones para nombrar candidatos a efecto de que se manifieste la democracia sindical.
“Esta maniobra, de forma viciada, establece acordar la elección anticipada de secretario general del Comité Ejecutivo General del Sindicato de Trabajadores Petroleros de la República Mexicana ”.
Además, Octavio Betancourt detalló que ocupar el cargo de secretario general, acorde a lo que disponen los estatutos, debe ser máximo por dos ocasiones, no obstante la propia autoridad ha emitido diversas tomas de nota en donde el puesto mencionado es ocupado por el Carlos Romero en cuatro ocasiones consecutivas, lo cual viola el contenido de los estatutos y que pasa por alto la Secretaría del Trabajo.
De ahí, su petición para que el Presidente Calderón cumpla con su advertencia de continuar con los “cambios de fondo”, en este caso, en contra de Romero Deschamps, pese al temor que tienen de ser tan “maltratados” como lo han hecho con los electricistas.
Sobre la más reciente elección de los dirigentes de las 36 secciones que conforman al gremio petrolero que tuvo lugar hace un par de semanas, esta “Coalición” denunció que ese proceso se celebró bajo amenazas, golpes, heridos, anomalías e imposiciones por parte de Romero Deschamps, sin que pase nada.
DISIDENTES PETROLES EXIGEN SALIDA DE LOZANO ALARCON CUESTIONAN PORQUE APAPACHA A ROMERO DESCHAMPS
Otro grupo de petroleros, encabezados por Omar Aburto, quien posee el acta emitida por el Juzgado Quinto de Distrito en Materia del Trabajo en el Distrito Federal, en la que se avala como “ilegal” la “toma de nota” expedida por parte de la Secretaría del Trabajo a Carlos Romero Deschamps como líder petrolero, sin embargo, la SPTS le volvió a dar ese reconocimiento, por lo que exigen la renuncia del Secretario de Trabajo y anuncian que va “radicalizar su lucha y sus acciones”. En conferencia de prensa, esta corriente petrolera calificó como un engaño la actuación de la Secretaría del Trabajo, ya que por un lado les asegura que atenderían su petición sobre la anulación de la toma de nota a Carlos Romero Deschamps y por otro le entregaron a éste último ese recurso que lo valida legalmente como dirigente del sindicato para el periodo 2007-2009. En compañía del abogado Carlos Alberto Ricalde Ramírez y de Raúl Ramírez, del Frente Nacionalista Petrolero, Omar Toledo, aseguró que será varios camiones los que llegarán a la capital mexicana, de las 36 secciones del país del Sindicato de Trabajadores Petroleros de la República Mexicana , a protestar porque no ha hecho cumplir la ley la STPS , a través de la Dirección General de Registro de Asociaciones. Molestos, estos trabajadores, le aseguraron al titular del Trabajo Javier Lozano, que si habla de corrupción en otros sindicatos, debería rascar un poco en el Sindicato Petrolero, “pues ahí si hay verdadera corrupción”. Toledo Aburto adelantó la radicalización de su lucha y sus protestas y que tomarán la sede de esa organización. Omar Toledo cuenta con una acta emitida por el Juzgado Quinto de Distrito en Materia del Trabajo en el Distrito Federal, donde se avala como “ilegal” la “toma de nota” expedida por parte de la Secretaría del Trabajo a Romero Deschamps como líder Petrolero. Acusó que Javier Lozano se ha dedicado a “proteger a ciertos líderes sindicales y atacar a otros”, como es el caso de los mineros y electricistas a quienes les niega su reconocimiento oficial y, en cambio, con Romero Deschamps hasta le entregó el último recurso que lo valida como Secretario General de los Petroleros para el período 2007-2009. Sobre ese tema, Ricalde Ramírez detalló que la STPS no ha respondido a un mandato judicial que inició con un juicio de amparo interpuesto en el quinto tribunal de distrito en materia de trabajo, que fue negado. Ello, luego de una solicitud de revisión, el décimo tribunal colegiado en materia de trabajo, que resolvió que debe dejarse nula una primera toma de nota otorgada a Romero Deschamps el 8 de noviembre del 2006 y que se revisen documento para ver si cumplió con los estatutos. También recordó que la anterior fue cancelada, pero que el 31 de octubre de 2007 se otorgó otra, no obstante que hubo más de 11 violaciones a los estatutos, pues entre otras cosas, se convocó a una convención en donde no se eligieron integrantes del Comité Ejecutivo Nacional y sólo de secretario general. Ricalde indicó que como continuación del pleito legal, el pasado mes de septiembre el segundo tribunal colegiado en materia de trabajo del primer circuito a través del juez quinto de distrito, ordenó la nulidad de la toma de nota del 31 de octubre del 2007. Citó que se le notificó a la Secretaría del Trabajo, pero esta no ha atendido el mandato judicial y lejos de eso ya le otorgó hace unos días ese recurso para un periodo como secretario general del 2007 al 2009. Por su parte, Raúl Romero Maldonado, presidente del Frente Nacional Petrolero, afirmó que los únicos interlocutores válidos serán, de ahora en adelante, el Secretario de Gobernación, Fernando Gómez Mont o el propio Ejecutivo Federal, quienes podrán frenar su “Plan de Acción”, del cual, se negaron a ofrecer detalles. |
|
|
|
|