PÁGINA SOLIDARIA
      En solidaridad Publicamos Textualmente 
       
      
        
           
            Los  trabajadores de la Planta de Honda en El Salto, Jal., iniciaron un paro laboral a partir del 15 de abril a las 16:00, luego de que los representantes de esta empresa automotriz japonesa ofrecieron un mini reparto de utilidades de 300 pesos. Las actividades se restablecieron hasta el jueves 18 de abril del 2013 a las 7 de la mañana, con un triunfo para los trabajadores que lograron acordar el pago de reparto de utilidades equiparable a la cantidad entregada el año fiscal 2012, que en promedio fue de 70 mil pesos. También exigieron el reconocimiento del Sindicato de Trabajadores Unidos de Honda México, que encabeza Celestino Pallares, en sustitución del sindicato blanco de la CTM. El reparto de utilidades es un derecho constitucional de todos los trabajadores mexicanos.  
              | 
         
              
      FRENTE AUTENTICO 
        DEL TRABAJO 
         
        México, D. F., a 16 de abril del 2013. 
      BOLETIN DE PRENSA 
       
        Mil quinientos trabajadores de la Planta de Honda en El Salto, Jal., iniciaron un paro
        laboral a partir del 15 de abril a las 16:00 el cual continúa hasta este momento. La
        inconformidad de estos trabajadores es por el pago de utilidades correspondiente al
      ejercicio fiscal del 2012, que según los patrones corresponde a $300.00.        
        En 2012 con un total de 32,000 unidades vendidas recibieron utilidades por $60,000.00 
        y ahora con venta de 53,000 unidades les dan esta cantidad, sumamente inferior, sin 
        mostrar las declaraciones del ejercicio del año pasado y alegando que los gastos fueron 
        muy altos pues en ellos se contempló la inversión de una planta en Celaya. 
       
        Los inconformes del turno de la tarde pararon las labores y a ellos se les unió el turno 
        de la noche. La empresa les ofreció un bono extra de $8,000.00 el cual fue rechazado. 
       
        Hoy al turno de la mañana, y viendo que no había negociación, la empresa ofreció un 
        bono de $17,000.00 a los que entraran a trabajar, lo cual fue rechazado igualmente. 
       
        Aunado a este problema los trabajadores de Honda de México, en diversas ocasiones 
        han denunciado al sindicato de la CTM que permite a la compañía imponer bajos 
        salarios a los trabajadores, que ganan entre 132 y 160 pesos, una excesiva carga de 
        trabajo, ampliación arbitraria de horas de trabajo y de acoso en el lugar de trabajo. 
       
        El lunes 25 de marzo, un accidente de trabajo que causó la muerte al compañero 
        Armando Arana Torres, víctima de la escasa seguridad en el lugar de trabajo. 
       
        Debido a esto los trabajadores han rechazado al sindicato de la CTM que actualmente 
        los representa en la contratación colectiva y por mayoría decidieron cambiar al 
        independiente Sindicato de Trabajadores Unidos de Honda de México (STUHM). 
       El 
        sindicato charro promovió la cancelación de este registro en contra de la decisión de 
        los trabajadores y la Junta Federal de Conciliación y Arbitraje mantiene detenido el 
        juicio de titularidad ilegalmente ya que el STUHM obtuvo la suspensión de la 
        cancelación.       Los trabajadores exigieron: 
         
          1.- Pago de utilidades en la misma proporción de las ventas que se tuvo en el año 
        fiscal del 2011. 
        2.- Respeto a la decisión de los trabajadores con reconocimiento al Sindicato Único 
        de Trabajadores Unidos de Honda de México (SUTHM). 
        3.- Que la empresa no ejercite ninguna acción en contra de los trabajadores 
        inconformes. 
        4.- Aumento del 30% de salario para homologar los sueldos a los que se pagan a 
      trabajadores del mismo sector automotriz.        Godard No. 20, Col. Guadalupe Victoria, C.P. 07790 
México D.F., Tels: 5556 9314 / 75 Fax: 5556 9316 
fat@telmexmail.com / www.fatmexico.org.mx 
     |